Su capa es invisible pero su carisma los delata. Me atrevería a decir que su llegada comenzó junto con la era de los millennials y rompieron con el tipo de líder de los años 50. No me malentiendan, no quisiera decir que uno es mejor que el otro, pero muchas características los definen con tipos de liderazgo opuestos.
Con la llegada del año 2000 (sí, eso fue hace más de 15 años) el mundo de los negocios dio un giro completo, abriendo paso a nuevas tecnologías y conceptos de liderazgo dentro de las empresas. Los grandes corporativos se renovaron (y los que no lo hicieron hoy ya no existen) y decidieron enfocar sus esfuerzos en mantener felices a sus clientes y adivinen a quienes más: a sus colaboradores.
Nuevas eras, nuevos milenios, nuevos modelos de trabajo… y todo esto es posible gracias a los líderes que actualmente llevan las riendas en el mundo de los negocios, pero, ¿sabes qué cualidades deben tener para hacer brillar a sus empresas al día de hoy?
Correos electrónicos, conferencias por conexión remota, mensajes de texto, no hay barrera de comunicación que se interponga entre este tipo de líder y sus colaboradores. Él sabe que estar actualizado no sólo implica contestar una llamada, sino mantenerse en contacto con su gente. Una cabeza actualizada, tanto en tecnología como en su rama de negocio, brindará a su compañía la capacidad de resolver con creatividad nuevos retos dentro de la empresa, además de asertividad para explorar nuevos caminos.
En los años 50 los profesionistas llevaban su carrera laboral a otro nivel, su ímpetu por alcanzar nuevos puestos estratégicos dentro de las empresas los llevaba a soportar grandes cargas de trabajo y horas extra. Los esfuerzos rendían frutos y al cabo de varios años se encontraban en la posición que tanto habían anhelado. Hoy, el esfuerzo sigue siendo un factor decisivo, pero con condiciones laborales más flexibles. Home office, viernes casual, bonos de puntualidad… me refiero a todos los “premios” que se reciben por hacer un buen trabajo. El chip cambió, hoy ya no se trata de cuantas horas extra dediques a la empresa después de tu horario laboral, sino de cuánta productividad demuestras en tu jornada diaria. ¿Y sabes qué? Un líder tiene esto muy claro.
Ya lo decía el famoso escritor y poeta John Donne, ningún hombre es una isla. Con el paso de los años el trabajo en equipo nos ha demostrado que los resultados suelen presentarse con mayor rapidez, visión y objetividad. Un líder superhéroe fomenta este tipo de trabajo, pues sabe que dentro de una empresa un ambiente laboral relajado y entusiasta trae mayores beneficios y mejores resultados. ¿Y qué pasa si combinas el súperpoder de la puntualidad con el de la perfección? Muy seguramente ese proyecto será exitoso.
Un buen líder sabe que el trabajo es un medio para vivir, para desarrollarse profesionalmente, para alcanzar metas y proyectos, para motivarse… pero nunca abusará de todo esto para convertir su vida en un constante desgaste laboral que a la larga afecta hasta su estado emocional. Un buen líder se fija en la persona, busca su desarrollo integral y le apoya en su camino para alcanzarlo pues sabe que un colaborador realizado dará lo mejor de sí en su trabajo.
Si me preguntaran cual es el secreto de un superhéroe diría que su pensamiento estratégico. Es decir, antes de que avienten por el acantilado a Batman, él sabe de qué cable, rama, estructura detenerse para no caer. Todo lo ha previsto y ante las sorpresas sabe cómo reaccionar. En el mundo laboral, un pensamiento estratégico tiene un fin, un objetivo más grande que el que cualquier colaborador puede percibir a simple vista. La estrategia es firme pero a la vez flexible en caso de necesitar cambiar el rumbo. Un líder es consciente de esto y lo pone en práctica con su equipo.
Si me preguntan cómo se puede reconocer a un súper héroe en el trabajo, a simple vista les diría que buscaran al que trae capa invisible, lentes de pasta y saco formal, pero es en las cualidades donde pueden estar seguro de encontrarlo.
¡Espero que pronto encuentren al héroe secreto de su trabajo (si no es que ustedes mismos se han reconocido después de leer este artículo)!
En PSR Asesores queremos fortalecer tu empresa, acércate a nosotros y conoce más sobre nuestros servicios.