Algunos dicen que es cuestión de valentía, otros dicen que se nace sabiendo elegir, lo que es un hecho es que para tomar una decisión correcta hay que tener una forma estructurada de pensamiento tanto en el ámbito personal como en el profesional. Por eso, te comparto 5 tips para aprender a tomar buenas decisiones.
La emoción por comenzar nuevos proyectos en ocasiones nos lleva a tomar decisiones apresuradas, las cuales pueden tener un impacto negativo en el tiempo y dinero que invertimos en ellos. Por eso, antes de elegir un camino es necesario que tengas clara tu meta. ¿La decisión que estás tomando te llevará al lugar que quieres llegar?
Mientras más información tengas respecto a las consecuencias de la decisión que estás por tomar, las posibilidades de equivocarte o arrepentirte serán menores. Un ejemplo común de esta situación es cuando se decide hacer un cambio en la trayectoria laboral. La oferta económica puede ser atractiva y si la persona se deja apantallar por esto, podría olvidar factores tan importantes como el crecimiento laboral, las prestaciones de la empresa y la antigüedad y experiencia en una industria conocida.
El camino al éxito tiene altas y bajas. Si tomamos una decisión en un mal momento, podríamos echar por la borda un buen proyecto. Lo más recomendable en la toma de decisiones es encontrar el momento correcto para decidir. Sin prisas, sin preocupaciones, sin temores y con la seguridad de haber elegido la mejor opción.
Algunas veces creemos tomar la decisión correcta por una “corazonada”, y aunque siempre es bueno hacerle caso a nuestro sexto sentido, es nuestra obligación analizar las opciones que tenemos antes de tomar una decisión. Una buena pregunta para hacernos a nosotros mismos es la siguiente: ¿es lógico el camino que quiero tomar para llegar a mi objetivo?
Cada decisión que tomamos hace eco en nuestro futuro. Si somos conscientes del peso de nuestras decisiones, seremos más cuidadosos al momento de elegir. ¿Te imaginas que tu negocio dependiera de una sola decisión? Bajo esa pregunta todas tus decisiones tendrían que ser tomadas con la importancia merecida.
Para aprender a tomar decisiones es necesario desarrollar y poner en práctica esta habilidad. Recuerda que el principal elemento será el factor tiempo para decidir correctamente.