PSR asesores empresariales

¿Por qué es importante el código de ética en las empresas?

El código de ética es aquél documento en el que se estipulan los valores morales a los que se atiene un empleado dentro de una empresa. Estos valores deben reflejar la cultura de la empresa y su compromiso con el entorno laboral, social e individual.
Por: Vanessa Ortega

Hoy en día, la ética profesional está en boca de todos, cualquier persona con un celular puede grabar un acto deshonesto o tomar una fotografía de una acción antiética en el trabajo y convertirlo en viral. Como ejemplo está el caso de La Costeña y sus trabajadores que subieron a internet una fotografía en la que aparecen “jugando” a orinar sobre los chiles durante su proceso de producción.

Este caso, a mediados de 2016, trajo una crisis para La Costeña, pues alrededor de 12 mil 264 latas de chiles fueron incautadas por la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem); la cual realizó un análisis de laboratorio para asegurarse que no estuvieran contaminadas.

Las pruebas realizadas dieron negativo, pero para ese entonces La Costeña tendría ya una grave crisis mediática que había provocado una mala imagen ante el mercado de productos enlatados.

Han pasado casi 5 meses del incidente y sabemos que los empleados involucrados fueron despedidos y que los medios poco a poco quitaron de sus titulares la noticia. Si bien, el problema de manera externa pareció disolverse con el tiempo (no significando que se haya olvidado), de manera interna es evidente que los empleados rompieron gravemente su código de ética.

Es por eso que te quiero compartir 5 razones por las cuales deberías tener un código de ética (Y QUE NO PIERDA VIGENCIA) en tu empresa:

Promueve la lealtad entre empleado – empresa

El código de ética es un medio para dar a conocer a los empleados los valores por los que se rige la empresa. Si el empleado está verdaderamente comprometido con este y se siente parte de su lugar de trabajo, difícilmente pondrá en riesgo su trayectoria laboral o la buena imagen de esta.

Ética individual, profesional y social

Es cierto, el código de ética pone un eje central en los valores de la empresa, pero también busca promover la integridad de los empleados en su vida diaria. Esto, además de beneficiar a la empresa y a las familias del colaborador, tendrá un impacto positivo en nuestra sociedad al reforzar los valores de integridad.

Las reglas del juego están sobre la mesa

Si el código de ética es presentado a los empleados desde su ingreso y la empresa deja en claro sus principios rectores, el difícil que alguien te diga “no sabía que estaba mal hacer…”. Si los estatutos son claros desde un inicio, los jugadores serán conscientes de sus acciones para no perder.

Tu capital humano será de mayor calidad

En el proceso de reclutamiento tanto el candidato como la empresa evalúan qué tan afines son en cuestión de formas de trabajo y los valores que los sostienen. Si te aseguras de que el capital humano que entre a tu empresa simpatice con tu código de ética, puedes asegurar que su rendimiento y lealtad estarán de tu lado.

Agrega valor a tu empresa

Una empresa debe estar respaldada por una ética indudable, pues esto es lo que la mantendrá vigente en el mercado y dará la confianza a los clientes de su nivel de compromiso hacia ellos y la sociedad.

En PSR Asesores Empresariales brindamos asesoría a nuestros clientes para la elaboración y/o aplicación de códigos de integridad y programas de cumplimiento corporativos. Acércate a nosotros.

Después de tantos años estudiando la ética, he llegado a la conclusión de que toda ella se resume en tres virtudes: coraje para vivir, generosidad para convivir, y prudencia para sobrevivir. – Fernando Savater

Deja un comentario

Notas relacionadas

Miembro de

PSR asesores empresariales
Porcel Sastrías y Reggina Asociados, S.C.
Iglesia No. 2, Edificio E, Piso 4,
Colonia Tizapán San Ángel, C.P. 01090, CDMX
Teléfono: 5555501567.
Whatsapp: 5512249277
administrador@psrasesores.com
Desarrollo web: Soto Comunicación
dudas