PSR asesores empresariales

Mi Premio Nobel de la Paz

Lech Walesa, Alfonso García Robles, el XIV Dalai Lama, Rigoberta Menchú, Nelson Mandela, Malala y Juan Manuel Santos, entre muchos otros, son algunos ganadores del Premio Nobel de la Paz que han dedicado sus esfuerzos para estrechar culturas y crear vínculos para la humanidad.
Por: Vanessa Ortega Díaz

Su activismo le ha dado voz a los menos favorecidos y su tenacidad para promover una cultura de paz ha sido una pieza fundamental para darle espacio a nuevos pensamientos que ponen en alto el respeto a los derechos humanos. ¿Sabes qué tienen en común además de haber ganado el premio Nobel de la Paz?

Cada uno de los galardonados, con diferentes profesiones y campos de acción, han decidido concentrar sus esfuerzos en alcanzar la paz empezando por la sociedad a la que pertenecen. Virtudes como la paciencia, resiliencia, empatía y firmeza en sus ideologías forman parte de sus personalidades, pero hay una cualidad que todos ellos tienen en común: la capacidad de mediar entre partes opuestas.

Hoy por la mañana escuché a dos señoras que hacían ejercicio en el parque decir que “el mundo cada día está peor”; no sé si fue el optimismo por un año nuevo que está comenzando, pero mi visión del mundo no parecía tan gris. Después, estas dos señoras dijeron palabras como manifestaciones, bombardeos, feminicidios, genocidios… era verdad, en aquella plática nuestros tiempos no parecían los mejores.

Pero, ¿cuál era nuestra postura como sociedad? ¿Platicarlo y seguir caminando? Me fue inevitable pensar en todas aquellas figuras dignas de ganar un Premio Nobel. Ninguno de ellos tuvo un entorno ni momento en la historia que no estuviera rodeado de turbulencias. Sus ideales eran tan claros que no hubo momento en el que detuvieran sus acciones a favor de la paz. Esto me llevó a preguntarme, ¿de qué manera me sumo a las acciones de paz en mi entorno?

Ejercicios tan pequeños como practicar la justicia, aprender a llegar a acuerdos, ser paciente ante las diferentes perspectivas y ser un punto de conciliación son sólo algunas acciones que pueden promover la paz en nuestros tiempos. Es curioso como la libertad y la paz son dos valores universales por los que desde los inicios de la humanidad seguimos luchando y considero que ahora es el momento clave para practicarlos.

¿Qué pasaría si nos decidiéramos a ser embajadores de la paz en nuestros núcleos? Creo que el 2017 es un buen año para pensarlo.

Deja un comentario

Notas relacionadas

Miembro de

PSR asesores empresariales
Porcel Sastrías y Reggina Asociados, S.C.
Iglesia No. 2, Edificio E, Piso 4,
Colonia Tizapán San Ángel, C.P. 01090, CDMX
Teléfono: 5555501567.
Whatsapp: 5512249277
administrador@psrasesores.com
Desarrollo web: Soto Comunicación