PSR asesores empresariales

Feliz, sano y con trabajo: el reto de nuestros tiempos

“Cuando fui a la escuela me preguntaron qué quería ser de grande y contesté que quería ser feliz. Me dijeron que yo no entendí la pregunta y yo respondí que ellos no entendían la vida”. –John Lennon
Por: Vanessa Ortega

Pero, ¿cómo ser feliz en nuestros tiempos? El trabajo que parece no terminarse, el estrés, las responsabilidades, las pocas horas de sueño, las cuentas por pagar no nos dejan ni 5 minutos de tranquilidad.

Recientemente apareció en los medios una noticia que dejó en claro la falta de equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los mexicanos. Según un estudio realizado por un académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, se estima que en México, la población llega a laborar hasta 55 horas a la semana. Estas horas laborales aumentan en un 33% las posibilidades de sufrir ataques cardiacos y depresión.

Parece ser que a algunos el trabajo los ha superado y que las prioridades se han desvirtuado. Es por eso que te quiero compartir 5 tips que te ayudarán a poner en una balanza tu salud y trabajo:

  1. Al que madruga le rinde más el día

Uno de los hábitos más comunes de la gente exitosa es madrugar. Steve Jobs, Howard Schultz y Marissa Mayer son algunos empresarios que han puesto su despertador antes de las 6 de la mañana. Madrugar no sólo te dará más horas del día para realizar actividades personales, te librará de ponerte bajo presión para llegar a tiempo a tus compromisos.

  1. Sé amable con tu segunda familia

Pasas entre 8 y 11 horas con tus compañeros de oficina, lo mejor que puedes hacer es llevarte bien con ellos. Una buena relación con tus compañeros evitará disgustos que sólo te harán más pesado el día y afectarán tu salud emocional.

  1. Evita las prisas

Un estudio realizado por John Trougakos, profesor de Organizational Behavior & HR Management de la Universidad de Toronto afirma que los oficinistas que no se dan un descanso para comer experimentan fatiga y falta de productividad en su trabajo. Así que es momento de preguntarte, así como cumples con tu horario de trabajo, ¿respetas tu hora de comida o prefieres comer rápido para seguir cumpliendo pendientes?

  1. Haz ejercicio

“Después de un día tan pesado en el trabajo, ¿tú crees que me dan ganas de hacer ejercicio?”, es una de las respuestas más comunes que escucho en el elevador de mi trabajo. Cierto, puede parecer que el ejercicio es una carga más para tu cuerpo, pero al contrario, este te ayudará a despejar tu mente y disminuir el estrés.

  1. Siéntete agradecido

Según datos del INEGI, en México de cada 100 personas económicamente activas,  10 no tienen empleo, o bien, trabajan menos de 15 horas en la semana. Con miras a un futuro mejor, siempre es bueno recordar la oportunidad que tenemos de desarrollarnos profesionalmente en el trabajo que nos encontramos. Si no es ahí donde quieres estar, haz los movimientos correctos pero no olvides que por hoy, tienes algo que te mantiene activo.

Deja un comentario

Notas relacionadas

Miembro de

PSR asesores empresariales
Porcel Sastrías y Reggina Asociados, S.C.
Iglesia No. 2, Edificio E, Piso 4,
Colonia Tizapán San Ángel, C.P. 01090, CDMX
Teléfono: 5555501567.
Whatsapp: 5512249277
administrador@psrasesores.com
Desarrollo web: Soto Comunicación
dudas