PSR asesores empresariales

El vocabulario del emprendedor

Cada profesión tiene su vocabulario y entre colegas se entienden, pero, ¿sabes cuáles palabras son fundamentales en el mundo del emprendedor?
Por: Vanessa Ortega

Bisturí, miocardio, biopsia, diástole… estas son algunas de las palabras que nos toca escuchar en conversaciones con doctores. En el caso de los contadores es muy normal oírlos hablar de impuestos, declaraciones, estados financieros y constancias de sueldos.

Hoy en día, la figura del emprendedor representa al profesional que decide iniciar su propio negocio y convertirlo en un estilo de vida. Sus tiempos, sus clientes y sus negocios; esto también implica su propio vocabulario. Así que si estás rodeado de emprendedores o estás pensando en emprender tu propio negocio, aquí te comparto algunas palabras que te serán de gran utilidad:

Startup. Compañía emergente que se apoya de la tecnología para dar sus primeros pasos en el ámbito empresarial. Por lo general las “startups” son empresas que tienen como objetivo crear innovaciones tecnológicas, en el diseño y el desarrollo web.

Pitch. Es la presentación que el emprendedor da a sus posibles inversores. El pitch debe estar lleno de información atractiva y contenido audiovisual claro para ser un apoyo en el discurso del emprendedor.

Storytelling. Como su nombre en inglés lo dice, es la manera de contar una historia a través de palabras e imágenes que sean un apoyo para tu discurso. El storytelling es fundamental para el éxito de tu pitch. El storytelling es tu as bajo la manga en las reuniones con tu cliente o inversor.

Design thinking. Es la forma de generar ideas por medio de estrategias, es el diseño de soluciones para los problemas reales de tus clientes. El “design thinking” busca pulir las debilidades del negocio y ofrecer soluciones tecnológicas e innovadoras.

B2B. Sus siglas hacen referencia a las palabras en inglés “business to business”, lo que en español significa negocio a negocio. Es la relación de intercambio de productos y servicios entre empresas.

B2C. En este caso, las siglas representan las palabas “business to consumer”, esta es la relación que hay entre la empresa y el consumidor.

Branding. Es el proceso que una empresa lleva para crear su marca. El branding se conforma del nombre del negocio, su identidad corporativa, la arquitectura de la marca. El branding es la cara de tu empresa.

Deja un comentario

Notas relacionadas

Miembro de

PSR asesores empresariales
Porcel Sastrías y Reggina Asociados, S.C.
Iglesia No. 2, Edificio E, Piso 4,
Colonia Tizapán San Ángel, C.P. 01090, CDMX
Teléfono: 5555501567.
Whatsapp: 5512249277
administrador@psrasesores.com
Desarrollo web: Soto Comunicación