PSR asesores empresariales

Dime qué generación eres y te diré cómo trabajas

¿Eres de los que prefiere el home office en lugar de los horarios laborales? ¿Te es imposible comprender por qué alguien se vestiría de camisa de cuadros y tenis para ir al trabajo en lugar de una buena corbata y un traje obscuro? Entonces este artículo es para ti.
Por: Vanessa Ortega

Hoy los empleados nos enfrentamos a brechas generacionales que nos replantean nuestro lugar en las empresas. Convivimos tanto con profesionistas recién egresados con habilidades tecnológicas como con personas de edad avanzada con amplios conocimientos en su área fungiendo como eminencias en la compañía. Esta es un arma de dos filos, pues aprendemos a trabajar en equipo aprovechando la experiencia y las nuevas tendencias o formamos bandos que imposibilitan a las empresas a alcanzar su máximo potencial. Por eso, te comparto las clasificaciones de las generaciones que al día de hoy existen:

Baby Boomers – 1946-1960

Esta generación se caracteriza por su compromiso con las empresas y su trayectoria laboral estable. Los baby boomers están enfocados en resultados y gustan de trabajar con líderes y puestos directivos. Son organizados, competitivos, visionarios y productivos. Se ponen la camiseta de la empresa y para ellos la generación de dinero es prioritaria. No son muy adaptables al cambio y pueden considerar el trabajo en equipo como una barrera para su crecimiento.

Generación X – 1960-1984

La generación X son auténticos solucionadores de conflictos. Tienen habilidades gerenciales que se enfocan en el bienestar de sus colaboradores. Valoran su vida personal pero el trabajo para ellos es una pieza esencial para su desarrollo integral. Gustan del trabajo en equipo y de participar en proyectos alternos a los suyos. Son flexibles y buenos para las relaciones públicas.

Millennials – 1985-1995

Esta generación es la que ha llegado al mercado laboral en nuestros últimos tiempos. Consideran su vida personal más importante que su crecimiento profesional. Son entusiastas, tienen conocimientos amplios sobre las nuevas tecnologías y disfrutan del trabajo en equipo. Para ellos un ambiente de trabajo relajado y sano es fundamental para su trayectoria laboral dentro de una empresa. Términos como home office, viernes casual y horarios flexibles no pueden faltar dentro de su lugar de trabajo. Son reacios al manual de reglas y necesitan libertad para desarrollar grandes ideas.

Estas generaciones son las que hoy laboran dentro de las empresas. Si los líderes de estas saben maximizar el potencial de cada una, tendrán un rendimiento excepcional.

En PSR Asesores Empresariales nos preocupamos por el sano desarrollo de tu empresa. Conoce más sobre nuestros servicios.

Deja un comentario

Notas relacionadas

Miembro de

PSR asesores empresariales
Porcel Sastrías y Reggina Asociados, S.C.
Iglesia No. 2, Edificio E, Piso 4,
Colonia Tizapán San Ángel, C.P. 01090, CDMX
Teléfono: 5555501567.
Whatsapp: 5512249277
administrador@psrasesores.com
Desarrollo web: Soto Comunicación
dudas