Sales de la universidad, buscas hasta por debajo de las piedras un trabajo para no ser el “nini” de tu grupo de amigos y, si te va bien, entras a una empresa donde tienes un sueldo, un horario de trabajo y un cubículo de metro y medio. Lo lograste, obtuviste tu primer empleo pero, antes de entrar al mundo laboral, ¿te diste tiempo de pensar en cuáles eran tus prioridades profesionales?
Aquí estás, con 5, 10 o más años de carrera profesional recordando cuando fuiste un recién egresado. El tiempo no se detiene y probablemente no te diste la oportunidad de plantear el rumbo profesional que querías tomar. Hoy has aprendido, por medio de experiencias, lecciones que hubieras agradecido que te enseñaran años atrás… Algo me dice que recordarlas no te caerían nada mal, así que te comparto las 5 prioridades en las que deberías estar enfocado para seguir avanzando en tu carrera profesional.
En alguna ocasión un jefe con el que trabajé por algunos años me contó su trayectoria laboral y una constante con la que me encontré fue que siempre había tenido una actitud abierta al aprendizaje. Su primer trabajo fue de mensajero en un corporativo de medios impresos. Se encargaba de entregar a los gerentes los paquetes de periódicos y revistas que llegaban, además de sacar copias y llevarlas de un edificio a otro. Hoy, aquel chico de 20 años es director de comunicación en una empresa de consumo a nivel nacional. Mi jefe en ese entonces fue muy claro al compartirme su camino al éxito “yo quería ser el mejor saca-copias, el mensajero que entregara los papeles lo más pronto posible, el que mejor hiciera sus labores. Quería aprender de todo y todos, sabía que eso me ayudaría a escalar a otros puestos”. Así fue, su ímpetu por aprender lo llevó hoy al puesto que soñó.
“Nos vemos afuera de tu zona de confort”, eso decía el protector de pantalla de la computadora de uno de mis compañeros de trabajo.
Hay trabajos que son cómodos que no exigen tanto de nosotros, pero se pueden convertir en una amenaza para el desarrollo de nuestras carreras profesionales. Cuando un trabajo deja de representar un reto, con el tiempo vamos perdiendo la habilidad para resolver problemas y esto trunca nuestro crecimiento laboral. Al estancarnos en una misma rutina perdemos la oportunidad de enfrentar nuevos retos laborales. Sal de tu zona de confort y haz los cambios necesarios que te permitan avanzar en tu carrera.
En los equipos de trabajo que formes parte te encontrarás con personas afines a tus intereses laborales, te recomiendo mantener las buenas relaciones y no permitir que se te escapen del radar. Tus colegas se convierten en oportunidades para conocer nuevas ofertas laborales, son un apoyo para referencias y recomendaciones, además de que por medio de ellos puedes recibir invitaciones a convenciones, cursos y mantenerte actualizado de lo que ocurre en tu medio. Recuerda que siempre es bueno tener aliados que comprendan tu día a día en el trabajo.
Este es uno de los mejores consejos a seguir durante toda tu vida, pues a veces olvidamos que si queremos ser productivos debemos mantenernos motivados. No todo es trabajo. Busca un equilibrio que refuerce tus ganas de ser el mejor dentro y fuera de la oficina. Respeta tus horarios, despéjate del trabajo y aprovecha tus tiempos libres para desarrollar tu creatividad. Todo lo que vivas será una herramienta que te ayudará a comprender y enfrentar tu día a día.
Antes de emprender nuevos proyectos, ¿has pensado cuál es tu meta suprema en tu carrera profesional? Tal vez ser el mejor abogado, chef, redactor, contador de tu generación; escalar al puesto directivo en tu empresa o alcanzar un sueldo mayor. Sea cual sea tu meta, es necesario tenerla presente y trabajar en ella todos los días. No se trata simplemente de “perseguir la chuleta”, sino de saborear el camino y dar los pasos correctos que te llevarán al éxito.
Bien lo dijo Steve Jobs en una conferencia “Tu trabajo va a llenar gran parte de tu vida, la única manera de estar realmente satisfecho es hacer lo que creas es un gran trabajo y la única manera de hacerlo es amar lo que haces. Si no lo has encontrado aún, sigue buscando. Como con todo lo que tiene que ver con el corazón, sabrás cuando lo hayas encontrado.”
En PSR Asesores queremos fortalecer tu empresa, acércate a nosotros y conoce más sobre nuestros servicios.