Aceptémoslo, muchos de nosotros aún no sabemos cómo equilibrar nuestras actividades para potencializar nuestras horas de trabajo y esto nos lleva a sentirnos frustrados y poco motivados. Por eso, aquí te comparto 5 tips para hacer rendir tu día y que puedas ser más productivo en la oficina.
Lo más importante al comenzar el día laboral es tener claro cuáles son los pendientes a liberar. Desde entregar algún reporte hasta presentar el proyecto del mes, la lista debe ser concreta y con acciones específicas. Conforme vayas cumpliendo con los deberes puedes ir tachando la lista y verificar qué tanto has avanzado durante el día.
Nuestra mente no está diseñada para trabajar por horas y horas en un mismo lugar y sin descanso y a veces parece que lo hacemos encerrándonos en la oficina sin distracciones. La misma ciencia lo confirma, necesitamos tiempos de esparcimiento. Busca momentos en el día en los que puedas dedicar entre 5 y 10 minutos para despejarte, caminar, revisar tus redes sociales, responder mensajes de texto, solucionar temas personales, hacer alguna llamada. Eso sí, con la promesa de que cuando el descanso acabe tu motivación para continuar con tus tareas no se verá afectada.
Hoy le pregunté a Lorena si le habían enviado unas fotografías que publicaríamos en nuestra revista. Ella me dijo que aún no las recibía pero iba a mandar un mail para solicitarlas de nuevo. ¿Y si en lugar de redactar un mail hiciera una llamada? Estamos tan acostumbrados a recurrir al correo electrónico que olvidamos que por medio de una llamada, podemos recibir respuestas más rápidas. Es cuestión de aprender a usar el medio correcto.
Cuando era pequeña mi madre tenía una regla en casa que nadie podía romper. La hora de la comida era a las 2 de la tarde, no antes ni después. ¿Por qué te recomiendo que hagas caso a esta regla de oro? Porque si quieres que tu mente responda a tus exigencias laborales es necesario que la alimentes. Porque muy probablemente si necesitas hacer alguna llamada, lo más seguro es que no encuentres el apoyo que requieras porque la otra persona estará fuera de su lugar, y por último y más importante: porque fomentar la convivencia con tus compañeros también trae beneficios para tu trabajo.
Es más común de lo que crees encontrarte con gente que 5 minutos antes de irse resuelve un pendiente entre prisas e indecisiones, todo para salir de la oficina sabiendo que el día de mañana tendrán menos trabajo. No te recomiendo que lo hagas, pues las probabilidades de que el pendiente esté mal hecho son altas y si eso pasa, seguramente el próximo día deberás dedicarle tiempo para arreglar el error.
Si logras incorporar estos 5 tips en tu día a día laboral estoy segura que podrás avanzar y tener un ritmo de trabajo más fluido y más amigable para ti mismo. Recuerda que vale más la productividad que las horas extra y sin resultados.
En PSR Asesores estamos comprometidos con nuestros clientes. Te invitamos a conocer más sobre nuestros servicios.